Ultra climb de la Sierra de Gredos

“ Ultra climb de la Sierra de Gredos”

Internet a veces es un hervidero de ideas, blogs, foros y demás libros de caballería electrónica andante puestos en manos de “locos” o simplemente curiosos caballeros errantes por la red en búsqueda de aventuras…

Y así es como llegué yo a una de estas noticias hace ya varios años, en la que Alex, autor del blog de Campo Cuatro había hecho una especie de encadenamiento consistente en enlazar una escalada en Galayos, otra en El Torozo y otra en Villarejo, todo ello en el día y andando …

Pues nada, lo típico, esto pinta bien, ¿Cuándo lo hacemos?… Silencio… Pasa el tiempo… ¿Os animáis a esto?… Si, tiene buena pinta, “hablamos”… Y eso, al final va pasando el tiempo, hasta que un día, sin saber muy bien por qué, llega el momento:

Pues hace tiempo, había visto yo unos chicos en internet que enlazaron estas tres paredes de Gredos, ¿Qué te parece?… Pues bien, ¿Cuándo? Como mucho dentro de 15 días…. ¡Ostias! El plan está hecho.

Y así fue, junto con mi amigo Luis Alberto, con el que compartí inicios en el mundo de la escalada y que ahora está dedicado a las carreras de montaña, como quedamos para hacer esta ultra trail-climb, el día 1 de Octubre de 2016. Es curioso, pero ese mismo día se celebraba en Candeleda el Ultra trail de Gredos… parece que estuviera la fecha escogida aposta!!!!

Bueno, y una actividad como ésta, que tampoco es que sea gran cosa, pero si que al menos es una paliza consentida y premeditada entre amigos, por lo menos merece un recuerdo y una noticia… Y como de Ultras y pruebas de resistencia se tratara, voy a intentar recordar los tiempos de paso por cada sitio.

  • 5:15 h Salida del Nogal del Barranco.
  • 6:40: Comenzamos a escalar la CARA OESTE CLÁSICA DE LA AGUJA NEGRA, 300m V+, el primer largo de noche…
  • 9:30 Cumbre de la Aguja Negra, caminamos por el espaldar hasta los pelaos, cerca de la Mira.
  • 10:30 Después de beber agua, nos queda la parte más dura… Llegar hasta el puerto del Pico. Aquí tuvimos nuestras dudas, bien ir por el cordal o por la vertiente norte, pero al final creo que fue buena decisión ir por la vertiente Norte…algo más de 25 Km desde Los pelaos, que se hicieron bien por la Laguna del Cura y Valdeascas… tramos de carrerita incluídos…
  • 14:20 Llegada al Puerto del Pico y una parada para comer un buen bocata, ya que estamos hartos de geles y mierdecillas varias…
  • 15 h Salida del Puerto del Pico hasta la base del Torozo.
  • 16-18h Escalada Vía del GRAN DIEDRO, Torozo, 250 m V+
  • 18:15 Comenzamos otro tramo de pseudo carrera hasta la base de la Torre de Villarejo, con una bajada muy mala desde el collado del Boquerón y parada obligada a por agua…
  • 20:10h, empezamos la escalada de ESTEBAN ALTIERI-DIRECTA MACARENOS 180m, 6a. Los tres últimos largos, de noche con frontal.
  • 22h Cumbre de la Torre de Villarejo y comienzo del destrepe.
  • 22:55 h Llegada al aparcamiento del Puerto de Serranillos, donde nos esperaba nuestro Amigo Ricardo, que nos estuvo animando en los dos nocturnos últimos largos de los macarenos…

En total, 17horas y 40 minutos de actividad, 3 buenas escaladas y algo más de 40 Km recorridos por la Sierra, mochilas incluídas…

Y bueno, así acabo este relato, Me gustaría dar las gracias a Luis Alberto, que hizo realidad esta “cosa”, a Ricardo, que nos estuvo esperando y también a Alex, el creador de la idea….

Y es que como decía al principio, internet está lleno de locuras electrónicas al alcance de cualquier escalador andante…¿Cuál será la próxima?…

Anuncio publicitario

MAMOCU 2016 – Maratón y media Maratón de Cuenca

 

fotos_mamocu

Sabemos que por muchas razones Cuenca es única. Y como no podía ser de otra forma, también lo es por organizar una carrera por montaña en condiciones, con unos trazados sin desperdicio alguno, bonitos, duros, con subidas duras y bajadas técnicas, en definitiva, la  MAMOCU en estado puro.

En esta edición 2016 todos los que fuimos participamos en el formato de 22,640 km, con sus correspondientes 1.318 metros de desnivel positivo…… Sigue leyendo

Mejores vías de escalada en Valeria – Hoz del río Gritos

Ayer volvíamos en coche de escalar y sacamos a relucir lo que hemos disfrutado de la escalada en la zona de Valeria – Valera de Abajo/Arriba en la provincia de Cuenca. Un lugar ideal para la escalada, para empezar, perfeccionar o apretar a todo lo que das. Empezamos a recordar lo buenas que eran algunas vías y pensé en hacer un artículo para crear un top-ten de las 10 mejores vías de esta escuela.

Sigue leyendo

ASCENSIÓN A PEÑALARA

cartel peñalara

El próximo día 13 de Junio tendrá lugar la siguiente excursión. En este caso la actividad propuesta es la ascensión a Peñalara, el pico más alto de la Sierra de Guadarrama. El comienzo de la ruta será desde el Puerto de Cotos, y tendrá una duración aproximada de unas 6 horas con paradas. También hay programada una ruta corta de unas 3 horas.

Como siempre, la inscripción se podrá realizar a través del portal Youevent desde hoy día 28 de Mayo hasta el día 10 de Junio.

Nota: Para poder llevar a cabo la actividad, tendrá que haber un mínimo de 30 personas apuntadas.

Saludos….

V EDICIÓN CxM GARGANTA DE LOS INFIERNOS – JERTE

El pasado 19 de Abril dos socios del Club Gecko, Antonio y Kike, participamos en la V Edición de la Carrera por Montaña «Garganta de los Infiernos» en Jerte. Esta edición de esta bonita carrera era la II prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña 2015. Por tanto, allí se encontraba gran parte de lo mejorcito del Trail Running de España y las selecciones autonómicas mas fuertes del panorama nacional.

 DSCF7085 (Copy)

Por delante nos esperaban 29 Km y 1700 m+. El recorrido en su casi totalidad discurre por la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, transitando por senderos de bosques, roquedos y pastizales de media montaña.

DSCN0091 (Copy)

Tal y como era de esperar el ritmo desde el principio fue rápido…., sin tregua…..así  que nada… tocaba apretar desde la línea de salida…..¡, la ocasión lo requería…….

20150419_111426

 

DSC_8494

Recorrido muy completo y duro…subidas exigentes de las de apretar…..bajadas largas y técnicas para piernas y pies firmes…. esta fue la tónica en general de todo el recorrido…..

DSC04219 (Copy)

_MG_5086 (Copy) (1)

_MG_5085 (Copy) (1)

DSCN0181 (Copy)

DSCF7436 (Copy)

Aunque al principio nos costó coger posiciones debido a algún que otro embotellamiento, circunstancia que nos hizo perder algo de tiempo…..al final terminamos muy contentos con nuestro rendimiento y las posiciones en meta, sobre todo teniendo en cuenta los «gallos de corral» que participaron en esta prueba de la Copa de España.

Felicitar a los responsables de la carrera y al pueblo de Jerte en general, ya que la organización de la misma fue increíble en todos los aspectos. Esta era nuestra primera participación en esta carrera, pero a buen seguro no será la última, el próximo año l@s geckos allí estaremos…..

Si queréis hacer una carrera de montaña de las buenas, con ambiente y un entorno incomparable…….de distancia media, con un recorrido plagado de senderos técnicos de los de apretar de principio a fin, te recomendamos encarecidamente que marques en tu calendario para el próximo año «La Carrera por Montaña La Garganta de los Infiernos»…….no te dejará indiferente…..¡

Saludos….

Antonio y Kike.